La roca tallada más grande del mundo
El sitio arqueológico de “El Fuerte” de Samaipata se constituye en un complejo artístico, arquitectónico y urbano único que testimonia de forma extraordinaria la existencia del desarrollo de culturas precolombinas en la región andino-amazónica con una alta tradición ceremonial y religiosa materializada de forma dramática en la colosal roca esculpida.
El sitio arqueológico de “El Fuerte” está compuesto por dos sectores: el Centro Ceremonial y el Político Administrativo, el primero está conformado por una enorme roca monolítica de composición arenisca roja de dimensiones 220 m. de largo por 65 m de ancho, íntegramente esculpida con variedad de representación de animales, formas geométricas, hornacinas, canales, recipientes de gran significado religioso y ejecutados por especialistas artesanos, escultores, de gran maestría y dominio del material pétreo.
Este monumento constituye una de las obras ceremoniales precolombinas más colosales del mundo amazónico y andino, testimonio del uso hidráulico de culto a deidades y entes de la naturaleza representados en animales que se sacralizaban en ritos purificatorios y de fertilidad.